VICENTE FERNÁNDEZ – Mi Amigo El Tordillo (1978)

«Mi Amigo El Tordillo» es el título del álbum lanzado en 1978 por el popular cantautor de rancheras mexicano Vicente Fernández, editado a través de CBS. Se trata de un álbum compuesto por corridos sobre caballos que alcanzó un rotundo éxito en ventas con temas que fueron bastante populares, como el caso de «Mi Amigo El Tordillo» y «El Cantador». Al año siguiente, Fernández filmaría la película «El Tahúr» en la cual debutaría como director asistente.

 

VICENTE FERNÁNDEZ – Mi Amigo El Tordillo (1978)

vicente

Aquí os dejamos algunas de las mejores frases que podemos encontrar en este disco de Vicente Fernández:

  1. Cuando nos vimos perdidos, perdidos por Obregon en Celaya, en Celaya, no más pegó un relinchido y nos fuimos para Chihuahua
  2. me demostró ser amigo cerca de Torreón, Coahuila
  3. no obstante estar malherido el tordillo me llevó a la serranía enseguida salvándome del peligro pero dando por mi su vida
  4. Cual caballo es el que quieres, le contesta el hacendado, un potro Lobo Gateado, que ayer vide en el corral que charros y caporales no lo han podido amansar
  5. Te doy 1,500 pesos, y el potro te lo regalo, al cabo yo había pensado, meterlo por malo al carro que a charros y caporales, a todos los ha tumbado
  6. Luego que ya se hizo de él, el charro le hecho una hablada, ahora juega mi caballo con su yegua Colorada, la carrera la dejamos, pa’l día de la Candelaria
  7. Ya no vuelve a su pesebre, mi fiel caballo, no vuelve no, ya no relincha de gozo, como cuando alguien lo acaricio
  8. Maldita la suerte perra, que un de repente se lo llevó
  9. Hay pobre mi caballo Bayo, como he llorado cuando el murió
  10. Y fue en este mismo tiempo, ya van 3 años, que ayer cumplió, cuando una terrible peste, en el potrero se lo llevó
  11. Parece que me llamaba, su pataleo me lo anuncio, ay pobre mi caballo Bayo, cuanto he llorado cuando el partió
  12. Su noble jinete le quito las riendas, le quitó la silla, y se fue apuro pelo
  13. Cruzó como rayo tierras calladitas entre cerros verdes y lo azul del cielo
  14. A paso más lento llego hasta espinosa y por pura cancha se andaba quedando
  15. Cuenta que los muchis iban cayendo, que llevaba todo el hocico sangrando
  16. El diecisiete de marzo, a la ciudad de Agua Prieta vino gente de dondequiera;
  17. vinieron a las carreras de Relámpago y El Moro, dos caballos de primera.
  18. El Moro de Pedro Timbres era del pueblo de Cumpas, muy bonito y muy ligero.
  19. Nació debajo de una higuera, y en el potrero quedó, que lástima que muriera, mi compañero mejor
  20. Por eso cuando el sol muere, y la luna va a salir me voy hasta aquel potrero, mis recuerdos a vivir
  21. Caballo Prieto Afamado, del fierro de la Sauceda, si quieres que otro te monte, pídele a Dios que me muera
  22. No quiero caballo Prieto, ni quiero silla plateada, lo que quiero es a mi chata, que la deje abandonada
  23. La puerca no quiere el maíz, ni los puerquitos la leche, ni quieren mamar parados, solo que la puerca se eche
  24. Que dices prieta nos vamos, o nos quedamos un rato, ya están saliendo los trenes, de México a Guanajuato
  25. Gritaban los de Mamopan, con tal de gastar dinero, aquí sobran diez mil pesos, al Alazán por ligero
  26. Decían los de Mocorito, basta de tanta alharaca, se nos acabó el dinero, nos quedan bueyes y vacas
  27. El corredor del Rocillo le decían el Diablo Verde, váyanme formando el cuadro, si esta carrera se pierde
  28. Jamás tuviste derrota, de costa a costa, ni de mentiras hasta que llego esa yegua, por quien perdieras, hasta la vida
  29. Sus ojos también oscuros, clavo en los tuyos, como diciendo que en esas 500 varas, tú la dejaras, llegar primero
  30. Lo tengo muy bien presente, toda la gente por ti apostaba, y tu dueño en su locura, su gran fortuna, se la jugaba
  31. Al partir de la carrera, junto a la yegua, casi volabas y tú sin correr violento, dándole tiempo de que ganara
  32. Caballo prieto azabache, cómo olvidarte te debo la vida cuando iban a fusilarme las fuerzas leales de Pancho Villa.
  33. En una noche nublada, una avanzada me sorprendió y tras de ser desarmado fui sentenciado al paredón.
  34. Ya cuando estaba en capilla, le dijo villa a su asistente: me apartas a ese caballo, por educado y por obediente.
Califica este frase:
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars 5,00/5 (1votos)
Cargando...

Comenta este frase